En este curso adquirirás los conocimientos generales sobre el estudio de diferentes microorganismos (hongos, parásitos, bacterias, virus) y su importancia clínica, enfocado al diagnóstico de bacterias que puedan causar algún problema de salud pública, así como los protocolos (pruebas bioquímicas para su identificación).
1 Criterios para clasificar a los seres vivos y antecedentes históricos
1.1 Características de los seres vivos
1.2 Antecedentes históricos de la Microbiología. 1.3 Reinos que agrupan a los seres vivos.
1.3.1 Clasificación tradicional
1.3.2 Haecke
1.3.3 Chatton
1.3.4 Whittaker
1.3.5 Kendrick
1.4 Clasificación de Woese de los tres dominios.
1.5 Organismos superiores.
1.5.1 Tipo de nutrición.
1.5.2 Tipo de reproducción.
1.5.3 Organización celular.
1.5.4 Complejidad celular.
2 Microorganismos: Características diferenciales de:
2.1 Eubacterias
2.2 Arqueobacterias
2.3 Reino fungi
2.4 Reino protista
2.5 Reino chromista
2.6 Virus
2.7 Priones
3 La bacteria: características
3.1 Clasificación
3.1.1 Por su agrupación
3.1.2 Por sus requerimientos fisicoquímicos
3.1.3 Por su morfología
3.2 Nomenclatura
3.2.1 Binomial
3.2.2 Taxonomía numérica
3.2.3 Medios de cultivo
3.2.4 Técnicas de sembrado en diversos medios de cultivo
3.2.5 Morfología colonial de las bacterias
3.2.6 Tinciones en bacterias: diferenciales y especiales.
3.3 Estructura fina. Estructura, composición y función de:
3.3.1 Pared celular
3.3.2 Membrana celular
3.3.3 Citoplasma celular
3.3.4 Cromosoma bacteriano
3.3.5 Plásmido
3.3.6 Ribosomas
3.3.7 Esporas
3.3.8 Endoespora y exoespora
3.3.9 Pili y fimbrias
3.3.10 Cilios y flagelos
3.3.11 Gránulos metracromáticos
3.3.12 Cápsula
4 Protocolos para el diagnóstico:
4.1 Haemophilus influenzae, Streptococcus pneumoniae, Neisseria meningitidis, Bordetella pertussis.
4.2 Salmonella spp; Shigella spp y Escherichia coli.
4.3 Vibrio cholerae.
4.4 Bordetella pertussis.
Por confirmar
1. Realiza tu pago. Utiliza una de las siguientes dos opciones:
Opción 1. Da clic en el botón "Comprar".
Opción 2. Transferencia o depósito a la siguiente cuenta bancaria:
Banco: BBVA, a nombre de OPEN SCIENCE SC.
Cuenta CLABE: 012 180 0012 0292 3627
Número de Cuenta: 012 029 2362
En caso de solicitar o aplicar un descuento solo será posible por este método de pago (transferencia o depósito)
2. Finaliza tu inscripción. Registra tus datos dando clic en el siguiente botón:
3. Recibe los datos de acceso al curso por e-mail una vez finalizada tu inscripción.
4. Ingresa a tu curso y recibe tu constancia al finalizar.
Dudas o aclaraciones, contáctanos en administración@openscience.community o vía whatsapp: 55-5457-1770.