Duración: 4 días, 10 h
Modalidad: En línea
Objetivo del curso: Proporcionar a los participantes los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para el manejo, mantenimiento y optimización de cultivos celulares, con un enfoque en sus aplicaciones biomédicas y farmacológicas.
Sesión 1: Introducción al Cultivo Celular
Importancia del cultivo celular en la investigación biomédica
Historia y evolución del cultivo celular.
Impacto en el desarrollo de tratamientos médicos y farmacológicos.
Tipos de líneas celulares: características y diferencias
Líneas primarias: ventajas, limitaciones y ejemplos.
Líneas inmortalizadas: características, aplicaciones y ejemplos.
Conceptos de bioseguridad en el manejo de cultivos celulares
Normas básicas de seguridad y buenas prácticas en el laboratorio.
Prevención de contaminaciones y manejo aséptico.
Sesión 2: Introducción a las Líneas Celulares de Tejido Sano y Patológico
Líneas celulares de tejido sano: selección y manejo
Ejemplos de líneas celulares de órganos específicos
Aplicaciones en estudios de regeneración y pruebas de biocompatibilidad.
Líneas celulares con patologías: aplicaciones en la investigación
Ejemplos destacados de líneas tumorales (como células de cáncer de pulmón, mama, hígado, entre otros).
Importancia en estudios de mecanismos de enfermedad y pruebas de fármacos.
Comparación y análisis de líneas celulares de tejido sano y patológico
Ventajas y desventajas de cada tipo en distintos contextos de investigación.
Actividad Práctica Integrada:
Análisis de estudios de caso sobre aplicaciones de líneas celulares en investigación biomédica.
Discusión de la selección de líneas celulares y su impacto en los resultados de investigación.
Cierre del Día:
Resumen de conceptos clave y espacio para resolver preguntas de los participantes.
Día 2: Técnicas y Procedimientos de Cultivo Celular (25 de mayo 2025)
Sesión 1: Bases del Cultivo Celular In Vitro
Procedimientos básicos y terminología esencial.
Condiciones de cultivo: temperatura, pH, CO2 y otros factores críticos.
Introducción al uso de equipos y materiales de laboratorio.
Sesión 2: Tipos y Técnicas de Cultivo Celular
Tipos de cultivo celular
Selección del tipo de cultivo según el objetivo de la investigación.
Cultivo de células de tejido sano y patológico: métodos y diferencias.
Medidas de seguridad y optimización de protocolos.
Actividad Práctica Integrada: Diseño de un protocolo básico de cultivo para un tipo específico de cultivo celular.
Sesión 1: Parámetros Clave en el Mantenimiento del Cultivo
Descongelación y preparación de células para el cultivo.
Mantenimiento y monitoreo: elección de medios de cultivo y suplementos.
Uso de sueros alternativas sin suero.
Sesión 2: Técnicas de Subcultivo y Evaluación de Viabilidad
Subcultivos y fases del crecimiento celular.
Protocolos de tripsinización y cuidados específicos.
Métodos básicos de cuantificación y viabilidad.
Actividad Práctica Integrada: Simulación de subcultivo y evaluación de viabilidad celular con datos de ejemplo.
Sesión 1: Aplicaciones en la Investigación Biomédica y Farmacológica
Breve introducción de estudios de toxicidad y pruebas de eficacia de fármacos.
Modelos de enfermedades y su importancia en la investigación preclínica.
Sesión 2: Solución de Problemas y Optimización de Cultivos
Identificación y manejo de problemas comunes: contaminación y viabilidad.
Estrategias para mejorar el rendimiento y la reproducibilidad.
Revisión de casos prácticos y mejores prácticas.
Actividad de Cierre: Evaluación de conocimientos y mesa redonda para discutir experiencias y resolver dudas específicas de los participantes.
24 de mayo 2 h de 6:00 a 8:00 pm
25 de mayo 2 h de 6:00 a 8:00 pm
26 de mayo 3 h de 5:00 a 8:00 pm
27 de mayo 3 h de 5:00 a 8:00 pm
1. Realiza tu pago. Utiliza una de las siguientes dos opciones:
Opción 1. Da clic en el botón "Comprar".
Opción 2. Transferencia o depósito a la siguiente cuenta bancaria:
Banco: BBVA, a nombre de OPEN SCIENCE SC.
Cuenta CLABE: 012 180 0012 0292 3627
Número de Cuenta: 012 029 2362
En caso de solicitar o aplicar un descuento solo será posible por este método de pago (transferencia o depósito)
2. Finaliza tu inscripción. Registra tus datos dando clic en el siguiente botón:
3. Recibe los datos de acceso al curso por e-mail una vez finalizada tu inscripción.
4. Ingresa a tu curso y recibe tu constancia al finalizar.
Dudas o aclaraciones, contáctanos en administración@openscience.community o vía whatsapp: 55-5457-1770.