Duración: 4 días (8 hrs)
Modalidad: En línea
Objetivo del curso: Proporcionar a los participantes un conocimiento detallado sobre la realización, optimización y análisis de ensayos de viabilidad y citotoxicidad celular, con un enfoque práctico en la identificación y solución de problemas durante el proceso.
Sesión 1: Fundamentos de los Ensayos de Viabilidad y Citotoxicidad
Definición y objetivos de los ensayos de viabilidad y citotoxicidad celular
Importancia en la investigación biomédica y farmacológica
Principales tipos de ensayos y su aplicación en estudios celulares
Sesión 2: Introducción a las Técnicas de Evaluación
Tipos de ensayos de viabilidad: principios y comparativa
Revisión de reactivos y equipos necesarios
Actividad Práctica: Análisis de casos de estudio y discusión de ejemplos de aplicación.
Sesión 1: Estrategias para la Optimización de Ensayos de Viabilidad
Factores que afectan la reproducibilidad y precisión de los ensayos
Controles positivos y negativos en los experimentos
Sesión 2: Ensayos de Evaluación de Proliferación Celular
2.1 Incorporación de bromodesoxiuridina (BrdU)
2.2 Incorporación de 3H-timidina: metodología y análisis
2.3 Tinción con yoduro de propidio (PI): uso y consideraciones
2.4 Marcaje con proteínas de proliferación celular (Ki-67, PCNA)
2.5 Uso de la citometría de flujo para estudios de viabilidad y proliferación
Actividad Práctica: Simulación de análisis de datos y creación de protocolos personalizados.
Sesión 1: Ensayos de Evaluación de Toxicidad Celular
Evaluación de la actividad metabólica: métodos (MTT, XTT, resazurina)
Graficación estadística de resultados
Determinación de DL50 (dosis letal 50)
Ensayos de morfología celular: identificación de cambios estructurales
Sesión 2: Evaluación de la Integridad de Membrana Celular
Métodos para la detección de alteraciones en filamentos de actina
Ensayos de integridad de membrana y permeabilidad
Sesión 3: Evaluación de Lesión Celular
Tipos de alteraciones nucleares: cariolisis, picnosis y cariorrexis
Actividad Práctica: Interpretación de resultados y resolución de problemas comunes en la evaluación de toxicidad.
Sesión 1: Optimización de Ensayos de Muerte Celular
Apoptosis: marcadores y técnicas (anexina V, caspasas)
Necrosis: detección y distinción de apoptosis
Autofagia: identificación mediante tinciones específicas y ensayos de LC3
Sesión 2: Evaluación de Ensayos de Migración Celular
Técnicas de ensayo de migración: cámaras de Boyden, ensayos de herida
Sesión 3: Solución de Problemas y Dudas Comunes
Resolución de problemas técnicos en ensayos de viabilidad y citotoxicidad
Discusión y análisis de dudas de los participantes
Sesión de Cierre: Resumen de los puntos clave del curso y recomendaciones para la implementación práctica de los ensayos.
Actividad Final: Mesa redonda para discutir posibles conflictos y estrategias de mejora en los ensayos de viabilidad y citotoxicidad.
1. Realiza tu pago. Utiliza una de las siguientes dos opciones:
Opción 1. Da clic en el botón "Comprar".
Opción 2. Transferencia o depósito a la siguiente cuenta bancaria:
Banco: BBVA, a nombre de OPEN SCIENCE SC.
Cuenta CLABE: 012 180 0012 0292 3627
Número de Cuenta: 012 029 2362
En caso de solicitar o aplicar un descuento solo será posible por este método de pago (transferencia o depósito)
2. Finaliza tu inscripción. Registra tus datos dando clic en el siguiente botón:
3. Recibe los datos de acceso al curso por e-mail una vez finalizada tu inscripción.
4. Ingresa a tu curso y recibe tu constancia al finalizar.
Dudas o aclaraciones, contáctanos en administración@openscience.community o vía whatsapp: 55-5457-1770.